UNIDAD I.

˜ Principales transformaciones de la
transición de la Edad
media a la Época Moderna. Cambios y Permanencias.
˜ La nueva mentalidad. Sus manifestaciones.
˜ Nuevas tecnologías. Avances en la ciencia.
˜ Monarquías absolutas.
˜ Conocimientos geográficos de Europa en el
Siglo XV, motivos y medios que posibilitan los viajes.
˜ Rutas de los portugueses y españoles.
˜ Consecuencias de los viajes interoceánicos.
Aculturación.

˜
Presencia europea en América.
˜
Características del conquistador.
˜
Causas de la victoria española.

˜ Aspecto Social: grupos humanos en America Mestiza:
˜ Grupo blanco características diferencias
entre peninsulares y criollos.
˜ Grupo negro origen, tráfico y aportes,
Características y condiciones de vida.
˜ Grupo indígena: situación legal y real.
Formas de tutela y trabajo. Descontento de los indígenas.
˜ Aspecto Político. Régimen indiano autoridades residentes en
España y en América.
˜ El cabildo características e importancia.
˜
Aspecto
Económico: Régimen económico
de España en América
˜ El mercantilismo.
˜ Actividades económicas.
˜ Comercio. Sistema de puerto único y de
flotas y galeones. Contrabando.


˜
Transformaciones en la forma del trabajo.
˜
Adelantos
técnicos.
˜
Situación
de los obreros.
˜
Capitalismo.
˜
Organización
científica del trabajo.
˜
Medios
de transporte y comunicación.



˜ Consecuencias económicas y sociales.

˜ Revolución Oriental ubicación temporal y geográfica
del tema.
˜ Ideología artiguista. Trabajo de fuentes.
˜ Declaratoria de la independencia
˜ Convención Preliminar de paz.
BIBLIOGRAFÌA.
-Ana Berais
Magdalena Crosa Carlos Demasi “Pensar la Historia “ Ed. Contexto.
- Barran J.P. Nahum Benjamin “Bases economicas de la Revolución Artiguista ”E.B.O.
-Hobsbawm
“Las Revoluciones burguesas” Ed.Guadarrama
1979.
-Perry
Anderson
“El Estado Absolutista” Ed Siglo XXI
Mousnier
R.
“Los siglos XVI-XVII” Ed. Destino.
-Romano y Tenenti “Los
fundamentos del Mundo Moderno”
-Touchard
“Historia de las Ideas Políticas” Ed. Tecnos Madrid.
-Washington
Reyes Abadie
“Artigas y el Federalismo en el Río de la Plata ” B.O.
Washington
Reyes Abadie V. romero “Crónica General del Uruguay” T. I-II
B.O.